¿Que es la energia libre o energia del punto cero?.
En terminos cortos la energía libre o del punto cero es producida atravez de la repulsión magnética de los imanes, lo que produce un movimiento perpetúo, es decir, es una fuente energética abundante, limpia y infinta (siempre y cuando exista campos magnéticos)
Aunque suene increíble y novedoso esto, esta alternativa es vieja, el genio y inventor desconocido Nikola Tesla* ya trabajaba con esta fuente de energía a comienzos del siglo XX.
Después de ver esto uno se preguntará ¿por que hasta el día de hoy aún se usa como elemento básico de combustible y de eléctricidad el petróleo? La respuesta es que la energía libre es incoveniente para la gente poderosa que controla el cartel energético mundial como es el caso de las petroleras que por ningún motivo querrán perder sus riquezas y por este afan codicioso de no querrer perder su dinero y poder han provocado que el avance del campo energético mundial se haya estancado y con su consiguiente daño tanto para el ser humano como el medio ambiente. Lo peor de todo esto es que el cartel tiene influencia en los gobiernos como es el caso de USA, que solo en este país muchos inventores de generadores de energía alternativas nunca han visto que sus aparatos salgan a la luz ya que o les compran la patente y no la comercializan o le destruyen su laboratorios o en el peor de los casos los asesinan en "lamentables accidentes" (en USA se tiene el registro de más de 100 inventores de energía alternativa que van desde motor a agua hasta de imanes).
Es por esto que es de viltal importancia presionar por este tipo de energía, fomentar su desarrolllo y aplicación ya que es la única via que tiene nuestra civilización para poder superar la crisis energética y de una vez por toda dejar de usar el petróleo y no tener que recurrir a la estúpidez de los biocombustibles.
Información tomada de : http://www.atinachile.cl/content/view/75894/Energia_Libre_Una_verdad_inconveniente.html
Más información sobre en : http://peswiki.com/
Energía libre. Una verdad inconveniente.
Etiquetas: Energía
"Cafre" Moda con mensaje de conciencia global


Para que tengas una idea màs clara de nuestro proyecto, estamos elaborando una web : http://www.cafreplanet.com// (Todavía en construcciòn) Nuestra ropa es de un estilo sport Jeans + Camisetas, camisas, cazadoras con una filosofìa centrada en transmitir un mensaje de respeto hacia el planeta.
Por eso nos vamos a concentrar en productos de materiales reciclables o reciclados (Por ejemplo Algodón y no poliésteres.), utilizar envases de papel o tela. Además muchas de las prendas llevaràn un mensaje para que el consumidor adquiera conciencia global con el objetivo de que con la colaboraciòn de todos se puedan ir modificando habitos de consumo.
Etiquetas: Sostenibilidad
Biodiversidad
Cuenta con todo tipo de medidas de seguridad y de conservación.
Está construido bajo una enorme montaña que lo mantiene protegido.
Es un proyecto internacional que contendrá 2.000 millones de semillas.
Noruega
Una escena de las películas futuristas de grandes catástrofes: un grupo de personas recorre una Europa devastada para llegar a un edificio en el Ártico y poder volver a cultivar, a practicar la agricultura. Ese edificio que conserva la clave acaba de ser inaugurado y se llama Bóveda Global de Semillas de Svalbard, un enorme banco con 100 millones de simientes.
Está excavada a más de cien metros en el interior de una montañaEl proyecto permite la creación de un depósito seguro de bancos de duplicados de semillas de cultivos alimentarios, asegurando su supervivencia frente a fenómenos como el cambio climático y catástrofes naturales.
Situada cerca de Longyearbyen, en una isla del archipiélago noruego de Svalbard, la bóveda bautizada como "del fin del mundo" o "Arca de Noé", ha sido excavada a 130 metros de profundidad en una montaña de piedra arenisca, impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del mar. Cantidad y variedad
La bóveda acogerá inicialmente 268.000 muestras distintas de semillas -de una capacidad total de 4,5 millones de muestras y unos 2.000 millones de simientes-, que han sido guardadas en paquetes sellados dentro de cajas cerradas herméticamente en cada una de las tres habitaciones en que se divide la cámara acorazada, situada al final de un corredor de 125 metros.
Las semillas permanecerán almacenadas a una temperatura de -18 ºC, que garantiza una baja actividad metabólica y un perfecto estado de conservación durante siglos; en caso de fallo eléctrico, el "permafrost" ártico (capa permanentemente helada) del exterior actuaría como refrigerante natural.
El exterior se ha decorado para facilitar su localización en cualquier circunstanciaSólo en caso de que todas las fuentes de semillas de un determinado tipo hayan sido destruidas o se hayan agotado podrán ser extraídas del almacén, a no ser que los países donantes -que son los propietarios de las simientes- así lo requieran.
El considerado depósito de semillas de cultivos alimentarios más completo del mundo cuenta con las máximas medidas de seguridad, y su techo y entrada han sido decorados por artistas noruegos con acero, y espejos, de modo que en verano refleje la luz polar y en invierno adquiera un tono verde turquesa y blanco, haciéndolo visible a cientos de metros de distancia.
Fuente : 20MINUTOS.ES
Más información en :http://pospost.blogspot.com/search/label/Ecosistema
Etiquetas: Biodiversidad
El negocio de Biocarburantes aumenta la pobreza mundial
Usar biocarburantes se ha convertido en un crimen contra la humanidad
Actualizado lunes 14/04/2008 16:56 (CET)
EFE
BERLÍN.- El relator de Naciones Unidas, Jean Ziegler, ha manifestado que el uso de biocombustibles se ha convertido en un "crimen contra la humanidad", en vista de los problemas que tiene actualmente el mundo con el precio de los alimentos.
Ziegler ha señalado que la quema de cientos de millones de toneladas de maíz, cereales, arroz y otros productos para producir biocombustibles era un factor primordial en las fuertes alzas de los precios de los alimentos, aunque admitió que no era el único.
Otros factores aludidos por Ziegler son la política del Fondo Monetario Internacional -que obliga a muchos países del tercer mundo a tener una agricultura orientada la exportación a costa de la economía de subsistencia- y la especulación en los mercados que ayuda a disparar el precio de los alimentos.
Alerta de la ONU
Ziegler advierte de que actualmente estamos en el umbral de una situación peligrosa en la que las revueltas por hambre pueden multiplicarse, protagonizadas por personas que luchan por su supervivencia y que temen por su vida.
Respecto a los biocombustibles, sostiene que los argumentos a favor de ellos, tanto desde el punto de vista de la protección del clima como desde el estratégico, no eran absurdos, pero que han perdido validez. "Los argumentos no tienen validez ante el desastre que nos amenaza. Hoy, el uso y fomento de biocombustibles es un crimen contra la humanidad", ha insistido Ziegler.
Las declaraciones de Ziegler se han producido después de que el Banco Mundial advirtiese de que el alza de los precios de los alimentos en todo el mundo generaba peligro de revueltas violentas en 33 países.
En algunos países, como Haití, ya se han registrado los primeros enfrentamientos, debido a los precios de los alimentos.
Etiquetas: Globalización
Transgènicos
OMG (Organismo manipulado Genéticamente) en inglés GMO o también conocido como transgénico.
Que es un Transgénico:
Un transgénico es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar segmentos del ADN (el material genético) de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el material hereditario de otro.
Efectos
Medio ambiente y agricultura: Suponen un grave riesgo para la biodiversidad y tienen efectos irreversibles e imprevisibles sobre los ecosistemas. Salud: Los riesgos a largo plazo de los transgénicos presentes en nuestra alimentación no se están evaluando correctamente y su alcance sigue siendo desconocido. Surgen nuevos datos sobre el daño en mamíferos. Sociedad y economía: Refuerzan el control de la alimentación por parte de unas pocas empresas multinacionales. Destruyen la seguridad y la soberanía alimentaria. Efectos
Medio ambiente y agricultura: Suponen un grave riesgo para la biodiversidad y tienen efectos irreversibles e imprevisibles sobre los ecosistemas. Salud: Los riesgos a largo plazo de los transgénicos presentes en nuestra alimentación no se están evaluando correctamente y su alcance sigue siendo desconocido. Surgen nuevos datos sobre el daño en mamíferos. Sociedad y economía: Refuerzan el control de la alimentación por parte de unas pocas empresas multinacionales. Destruyen la seguridad y la soberanía alimentaria.
Más informaciòn en :http://www.geocities.com/la_cou/biotecno.html
Etiquetas: Alimentación
China - Temporal de Nieve
El peor temporal de nieve sufrido en los últimos 50 años colapsa China
Carreteras cortadas, aeropuertos cerrados, pasajeros atrapados en las estaciones y fábricas y centrales térmicas funcionando a medio gas. China se encuentra totalmente colapsada a una semana de que comience el Año Nuevo Lunar, las vacaciones más importantes de este país y en las que se mueven cientos de millones de personas por tren, coche y avión.
Dicha parálisis se debe al peor temporal de nieve registrado en medio siglo, que ha afectado a 77,9 millones de personas en 14 provincias de China.
Según el diario oficial «China Daily», dentro de esos millones de afectados figuran 827.000 evacuados que han tenido que ser trasladados a lugares más seguros. Además, han quedado arruinados los cultivos en 4,22 millones de hectáreas y 399.000 casas han resultado totalmente dañadas, de las cuales 107.000 se han venido abajo.
El temporal ha provocado también numerosos accidentes de tráfico. En este sentido, durante las dos últimas semanas se han producido más de 50 muertos.
Desde el pasado día 12, cuando comenzaron las nevadas, el Gobierno calcula que el temporal ha causado daños por valor de 22.090 millones de yuanes (2.077 millones de euros), lo que supone 800 millones de euros más que el presupuesto oficial para la construcción de los estadios de los próximos Juegos Olímpicos de Pekín.
Pero, al margen de la repercusión económica, lo peor es que la nieve amenaza con hacer estallar el frágil equilibrio social chino, ya que ha alterado los planes de viaje de cientos de miles de viajeros, en su mayoría trabajadores emigrantes que proceden del mundo rural y que regresan a casa por estas fechas. Así, más de medio millón de personas permanecen bloqueadas en la estación de trenes de Guangzhou, una ciudad industrial de la provincia sureña de Guangdong donde sus numerosas fábricas atraen a los campesinos de las regiones más pobres del coloso oriental.
De momento, la zona más castigada por el mal tiempo es la provincia central de Hunan, donde 29,5 millones de sus habitantes se han visto afectados por el mal tiempo.
La Niña, posible culpable
Según Li Weijing, del Centro Climático Nacional de China, las nevadas podrían ser producto del fenómeno meteorológico conocido como La Niña, que, al contrario que El Niño, produce la llegada de climas árticos a zonas cálidas del planeta.
La nieve ha causado problemas “en todos los aspectos de la vida” a los habitantes de las zonas afectadas, desde las telecomunicaciones (30 millones han perdido la comunicación vía móvil) a la energía (falta de carbón y cortes de suministro) e incluso las vacaciones.
Fuente: ABC
Etiquetas: Cambio Climático
Enfriamiento Global
La teoría del enfriamiento global por la hibernación solar
Según la observación de los expertos, el denominado “Ciclo Solar 25 comenzará a partir de 2022″, y éste implicará uno de los periodos de actividad solar “más débiles desde hace siglos”. Ahora, el Space and Science Research Center (SSRC) de Florida acaba de confirmar la teoría anunciada por la NASA. Según el director de este organismo, John Casey, los cambios que experimenta la superficie del Sol son “el resultado de ciclos que provocan oscilaciones climáticas que varían desde el enfriamiento al calentamiento una y otra vez” en el planeta Tierra.
El calentamiento climático que sufre el planeta, de apenas 0,017 grados centígrados al año, según las mediciones que desde 1979 realizan los satélites en diferentes niveles de la atmósfera terrestre –estimaciones mucho más precisas que las realizadas en la superficie–, podría mutar hacia el inicio de una nueva era glaciar o, al menos, de enfriamiento global. La causa de este particular proceso respondería a los distintos ciclos de actividad que cada cientos o, incluso, miles de años, registra el Sol.
Deceleración
El SSRC de Florida acaba de confirmar una teoría sobre la reducción de la actividad solar avanzada por la NASA en 2006. Entonces, la entidad científica más prestigiosa del planeta en materia de investigación espacial detectó un particular fenómeno: “La superficie del Sol está experimentando importantes cambios” que podrían tener “repercusiones sustanciales sobre la futura actividad solar”. “Normalmente, el cinturón solar avanza a una velocidad media de 1 metro por segundo. Sin embargo, en los últimos años, se ha decelerado hasta los 0,75 metros por segundo en su parte norte y hasta 0,35 en el sur. Nunca hemos observado una velocidad tan baja”, afirmaba entonces la NASA. De acuerdo con esta teoría, puesto que la velocidad de dicho cinturón influye en la intensidad solar, “un cinturón lento implica una actividad solar más baja”, según los científicos del organismo espacial estadounidense.
Por ello, “se avecina un nuevo cambio climático”, pero, a diferencia de lo defendido por la ONU y los grupos ecologistas, provocará “un periodo de intenso frío en el planeta”. El departamento que dirige Casey afirma que la alternancia de los distintos ciclos solares a lo largo de los últimos 1.100 años influye de forma directa en las temperaturas que registra la Tierra en una probabilidad superior al 90%, según el estudio de SSRC. La llegada del Ciclo 25, tal y como anunció la NASA, provocará un “enfriamiento global”. Un fenómeno que Casey no duda en denominar “hibernación solar”. De hecho, según esta misma teoría, “no resultaría extraño que se registrasen temperaturas más altas en el planeta justo antes de que éstas caigan de forma drástica”, advierte. Algo que coincidiría con el proceso de calentamiento global que acontece en la actualidad. Este organismo prevé que la “llegada de una peligrosa era glaciar” se producirá en apenas 20 ó 30 años.
Debilidades del IPCC
De confirmarse, este fenómeno desmontaría toda la teoría del calentamiento que tanta preocupación ha generado a lo largo de los últimos años, y cuya causa, según la ONU, se debe a la actividad humana: la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. De este modo, el supuesto consenso científico presenta, en realidad, grandes debilidades. El documental El gran timo del cambio climático, dirigido por el británico Martin Durkin, ya adelantaba una teoría muy similar basada en la opinión de diversos científicos repudiados por el IPCC. La Academia de Ciencias Rusa reafirmó también la importancia de la actividad solar en el clima del planeta: “Se avecina una glaciación”, advirtieron.
Las ‘pequeñas Edades de Hielo’
El enfriamiento climático de la Tierra debido a la relajación de la actividad solar no es nuevo: en el último milenio ha habido varios de estos ciclos bien documentados. Los últimos son el Mínimo Spörer (1420-1570), el Mínimo Maunder (1645-1715) y el Mínimo Dalton (1790-1820). En España, estos periodos glaciales en miniatura hicieron que se vieran hielos flotantes en Baleares, en la primera semana de 1697, o las reiteradas ocasiones en las que el río Ebro se congeló junto al mar, en Tortosa, en diciembre de 1506, cuando la gente lo cruzaba a pie.
Fuente: Expansión
Etiquetas: Cambio Climático